La educación en el escenario internacional,
concepciones y tendencias.
Propuesta del Banco
Mundial

-La escuela es vista como una empresa que produce recursos humanos que se incluirán a una fuerza
laboral que trabaje al mejor postor
aunque esto incluya bajos salarios.
- El BM prefiere invertir en la educación primaria ya que en
la educación media superior y superior es donde existe mayor tasa de deserción
y esto indica pérdidas económicas.
-Focalizan a los estudiantes capaces de redituar un interés a
la economía del país y generan una educación lo menos gratuita posible
brindando ayuda sólo a aquellos que pueden recuperar una parte de esta
inversión , por ejemplo con préstamos o becas.
Jacques Delors
-Permite que todos tengan acceso
al conocimiento.
-Procura entender el mundo y a
los demás para conocerse a sí mismo.
-Prioriza que puedan identificar
información adecuada, asiendo así una sociedad informada y activa que integre a
su vez grupos minoritarios.
-Fomenta el autoempleo y el
cuidado de la naturaleza.
-Concibe la educación bajo cuatro pilares:
*Aprender a conocer: profundizar
conocimientos
*Aprender a ser: ser autónomo con juicio y responsabilidad
personal.
*Aprender a hacer: enfrenta
diversas situaciones.
Aprender a convivir: comprende a
otro y resuelve temas comunes.
Modelo Educativo
2016.
-Contribuye a formar
ciudadanos justos, respetuosos ante la diversidad, responsables y activos en el
mejoramiento de su entorno.
-Enfatiza el manejo de la información en entornos cambiantes.
-Concibe
que los aprendizajes tienen sentido al ser utilizados en su medio.
-Incluye
al desarrollo social y personal:
*Apertura intelectual.
*Sentido de responsabilidad.
*Conocimiento de sí mismo.
*Trabajo en equipo y colaboración.
Educación y la
Sociedad del conocimiento.
-Observan el conocimiento y la información como el recurso
más importante para la distribución de poder y la economía.
-La desigualdad salarial se incrementa al presentar un
puesto donde se tienen mayores herramientas tecnológicas y de conocimiento en
comparación con los servicios donde el salario es menor.
-A mayor jerarquía no supone mayor autoridad, todos los
participantes son importantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario