La especialización en competencias
profesionales responde a las demandas que exige el mundo contemporáneo y claro
está , a la RIEB. Una de estas exigencias que se plantea es una educación de
calidad basada en competencias y formando un perfil de egreso que cubra las
necesidades del mundo laboral al que se integran los futuros jóvenes. Para ello
es menester formar docentes con conocimientos teóricos bien fundamentados; una intervención
educativa que permita al alumnado reflexionar sobre el cómo y qué aprende así
como ser capaz de hacer aportaciones a su entorno.
Durante el proceso de la
especialización se contempla que, tanto docentes como alumnos desarrollen una
actitud reflexiva , crítica y que sean capaz de compartir puntos de vista ;
haciendo así un trabajo colaborativo y un diálogo abierto, donde se esté
dispuesto a debatir soluciones a
problemas del entorno.
Durante la especialización se desarrollarán
competencias generales que nos beneficiarán para mejorar nuestra labor
profesional .Estas desarrollan la habilidad para presentar proyectos por
competencias con el fin de que el aprendizaje sea más significativo, nos
presenta la oportunidad para implementar proyectos de innovación que nos
permitan mejorar el funcionamiento escolar , todo ello trabajando en
colaborativo. Así mismo, se orienta a acrecentar el diálogo respetuoso entre
alumnos, docentes y padres de familia; respetando su diversidad.
Esta especialización se encuentra
dividida en 3 módulos que parten del análisis de nuestra labor docente,
prosigue con la evaluación y culmina con la transformación de la misma. Gracias
a estos módulos será posible desarrollar una visión más amplia sobre la
docencia y sus implicaciones, acrecentar las competencias pedagógicas para realizar una intervención eficiente.
Además de desarrollar en nosotros mismos el trabajo colaborativo y
participativo, se prevé que se
desarrolle también en los alumnos y posteriormente lo utilicen permanentemente
en su vida profesional.
Personalmente creo que dicha
especialidad me permitirá mejorar habilidades para recuperar información,
distinguir fuentes confiables para realizar investigaciones así como técnicas
de estudio para ampliar mis conocimientos.
En el aula creo que los beneficios se
manifestarán en mi plan de clases y la aplicación de proyectos para mejorar el
aprendizaje, así mismo creo que al considerar el trabajo colaborativo como
prioritario mejorará la convivencia escolar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario