La modalidad b-learnig es para mí una oportunidad de
lograr educación de calidad y productiva
a bajo costo, con flexibilidad de horarios , que ciertamente a los trabajadores
nos beneficia , pues algunos laboramos
fueras y en lugares de difícil acceso para el internet, sin embargo con
mucho entusiasmo , perseverancia y motivación podemos lograr culminar una
preparación de postgrado que nos ayude a mejorar nuestra práctica docente.
Esta modalidad al
plantearnos una situación problemática nos permite sin duda el enriquecimiento
de nuestras experiencias al compartir en un grupo las ideas o conceptos que se tienen acerca de
cómo resolver esa situación. El uso de
plataformas nos da acceso a realizar investigaciones ya que
debemos estar conectados a la web y que ante una situación qué resolver,
debemos hacer uso de todas nuestras herramientas de lectura , comprensión ,
síntesis y discriminación de información para resolverla.
La modalidad b-learning
nos permite como alumnos conocer nuestras limitantes en la forma de aprender ya
que nosotros somos responsables de educarnos
y del logro de los objetivos marcados al inicio de este curso
propedéutico.
Considero como una de
sus implicaciones que el asesor o también llamado tutor/ facilitador considere que el grupo está conformado por
una gran diversidad de personas que a su vez proceden y trabajan en diversos contextos , que piensan diferente y
que por consiguiente sus experiencias ; forma de aprender y conocimientos no
son los mismos por los que debe considerar esas diferencias para ajustarse a nuestras carencias y aptitudes y
lograr que todos salgamos adelante . Así
mismo el asesor deberá fomentar la retroalimentación para consolidad
conocimientos y evaluar de manera justa.
Otro implicación que
nos concierne a los que tomamos el papel de estudiantes es permanecer con una actitud abierta al cambio
, ya que nos estaremos enfrentando a las nuevas tecnologías .Debemos evitar ser
egoístas al compartir nuestras evidencias de trabajo o compartir ideas durante
los foros que se realizan en plataforma; debemos sin duda enfocarnos al trabajo
colaborativo anexando fuentes “formales” de información que nos sea útiles para
nuestro desempeño y claro , para ampliar ideas acerca de un tema desconocido .
A pesar de que es una modalidad
semipresencial , debemos comprometernos a dedicar tiempo al estudio y lectura
de las actividades marcadas en plataforma porque esto nos dará la llave para
poder utilizar estas herramientas tecnológicas de una manera más eficiente en
nuestro futuro y claro ,a su aplicación efectiva en nuestro medio .
Desde el momento que
decidimos ser docentes aceptamos “casarnos” con el estudio permanente .Aceptamos
que la educación, la tecnología y las condiciones de vida y de actuar de los
alumnos serán cambiantes es por ello que
decidí dar este primer paso e inscribirme a la Maestría en Educación Básica pues mediante las condiciones y actividades
que ésta me demande podré generar nuevas habilidades digitales y de
pensamiento y así como retroalimentar aquellas poco utilizadas
debido a que mi contexto no me las exige.
Además , durante el
estudio en la MEB podré enfocar mi aprendizaje no sólo de manera individual ,
ya que existe un colectivo que me podrá brindar mediante el intercambio de puntos de vista nuevos conocimientos y que me ayudará a
fortalecer aquellos que no estén bien
sustentados o comprendidos .
Considero que
algunas de las expectativas más grandes
al ingresar a la Maestría en Educación Básica son : aprender a trabajar de
manera individual y en colectivo
mediante la plataforma virtual , conocer
a fondo el uso de esta plataforma ; todo el abanico de posibilidades que me
brindará en mi aprendizaje. Involucrarme en mi aprendizaje y en el de mis
compañeros, pues es una red colectiva de enseñanza-aprendizaje , detectar mis
debilidades en el uso de la tecnología y mejorarlas para cumplir cabalmente con
los retos que le MEB me demande , lo que a su vez me implicará dedicarle todo
el tiempo que sea necesario y mucha motivación y perseverancia .
Deseo sin duda ser
parte del grupo inscrito en la MEB para lograr culminar una meta de vida que me
permitirá estar más preparada, más informada, mejorar mis herramientas de
estudio que me facilitarán mi práctica y
actualizarme constantemente. Sin duda mis expectativas se enfocan a ser mejor maestra, persona y mejorar mi competencia aprender a aprender
marcada en el Plan y Programas de Estudio 2011.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario